Objetivo

Formar investigadores independientes y de excelencia, capaces de liderar grupos de investigación que contribuyan al desarrollo sustentable de la región y el país a través de la generación de conocimiento científico relacionado con la comprensión, conservación y uso sustentable de los Recursos Naturales Renovables, con énfasis en ecosistemas terrestres.

Perfil del graduado

El/la graduado/a del programa Doctoral en Ciencias con mención en Recursos Naturales Renovables se caracterizará por ser un investigador de excelencia capaz de realizar y liderar investigación básica y aplicada, tendiente a aportar a la comprensión, conservación y uso sustentable de los recursos naturales renovables y su biodiversidad. Poseerá una fuerte formación teórica y práctica en el estudio de los diferentes niveles de complejidad que comprende la biodiversidad y sus ambientes, así como en el uso de herramientas y tecnologías que permitan asegurar su uso sustentable y para desarrollar y optimizar procesos para la producción de bienes y servicios, con énfasis en la innovación y gestión sustentable de los recursos naturales renovables. Podrá insertarse en instituciones académicas para realizar investigación científica independiente, docencia de pre y postgrado, así como en entidades públicas y privadas tanto a nivel nacional como internacional.

Líneas de Investigación

Biodiversidad
Química Ecológica

Destinatarios

Los/as destinatarios/as del programa de Doctorado en Ciencias con mención en Recursos Naturales Renovables serán todos/as aquellos Licenciados/as en Química o Biología. También lo serán todos/as aquellos titulados/as o Profesionales de carreras de disciplinas afines en el ámbito de las Ciencias Químicas o Biológicas, entre ellas, Ingeniería en Recursos Naturales Renovables, Biotecnología, Bioingeniería, Ciencias Ambientales u otras carreras relacionadas, con experiencia demostrable, en el ámbito de las Ciencias Químicas o Biológicas. Adicionalmente, serán destinatarios aquellos licenciados y/o profesionales que cuenten con el grado de Magíster en alguna de las disciplinas antes mencionadas. Los destinatarios deben cumplir los requisitos de ingreso y haber egresado de carreras con un mínimo de 8 semestres académicos.

Requisitos

  • Poseer grado de Licenciado en Química o Biología o bien título profesional en carreras de disciplinas afines en el ámbito de las Ciencias Químicas o Biológicas, tales como, Ingeniería en Recursos Naturales Renovables, Biotecnología, Bioingeniería y Ciencias Ambientales, u otras carreras relacionadas, con experiencia demostrable, según se evaluará por el Comité del Programa, o bien grado de Magíster en alguna de las disciplinas antes mencionadas, evaluado por el Comité del Programa.
  • Las certificaciones académicas deberán emanar de alguna de las Instituciones Universitarias reconocidas por el Ministerio de Educación o su equivalente en el extranjero. En el caso de certificaciones académicas extendidas en el extranjero, éstas deberán acreditarse mediante instrumentos legalizados.
  • Solicitud de admisión declarando su motivación para ingresar al programa y sus intenciones de profundización del conocimiento en las líneas de investigación del Doctorado Ciencias con mención en Recursos Naturales Renovables.
  • Currículum Vitae del/la postulante que incluya el debido respaldo de los académicos de la casa de estudio de procedencia, idóneos para el seguimiento del programa, acreditados mediante certificado de título o grado académico, certificado de concentración de notas, plan de estudios y malla curricular de pregrado. En caso de certificaciones académicas extendidas en el extranjero, éstas deberán acreditarse mediante instrumentos legalizados en Chile.
  • Dos cartas de recomendación de carácter académico según formato establecido por el programa.
  • Fotocopia de Cédula de identidad y Certificado de nacimiento. En el caso de extranjeros, se deberá acompañar copia autorizada del respectivo pasaporte.
  • Certificar nivel de inglés B2 o estar dispuesto, si fuere necesario, a nivelar su nivel de comprensión y expresión oral del idioma. Serán medio de certificación pruebas internacionales como TOEFL, TOEIC, Michigan o Test institucional aplicado según programa de formación académica anual.
  • Acreditación del idioma español, en caso de que el/la postulante no sea de un país de habla hispana, para lo cual debe certificar nivel de idioma español B1 (Prueba Instituto Cervantes) o equivalente, o estar dispuesto, si fuere necesario, a nivelar su nivel de comprensión y expresión oral de este idioma.

Sistema de Selección

Preselección:

Al culminar el plazo de la convocatoria, el Comité Académico del Programa revisará y evaluará los antecedentes de los/as postulantes según la pauta que haya sido previamente establecida e informada a los/as postulantes en la misma convocatoria, y emitirá una pre-selección, atendiendo a las vacantes disponibles. Los/as postulantes pre-seleccionados/as, si así se hubiere anunciado en la convocatoria, deberán asistir a una entrevista, personal o en línea, con el Comité Académico, según protocolo establecido y definido por el programa para tal efecto, previamente comunicado a los/as postulantes. La notificación de su preselección o no preselección se practicará a cada postulante por carta certificada enviada al domicilio señalado en la respectiva postulación, a menos que el/la postulante haya solicitado de manera expresa que las notificaciones del Programa le sean dirigidas a una casilla electrónica determinada, caso en el cual se le notificará a esta última.

Selección:

Se revisará la prelación de los/as postulantes preseleccionados/as según el cumplimiento de los antecedentes exigidos y resultados de entrevista, en su caso, y posterior a ello se notificará a los/as postulantes seleccionados. La notificación de la selección o no selección de cada postulante pre-seleccionado/a se hará por carta certificada enviada al domicilio señalado en la respectiva postulación, a menos que el/la postulante haya solicitado expresamente que las notificaciones del Programa le sean efectuadas a una determinada casilla electrónica, caso en el cual el resultado de la selección se le notificará a esta última.

Dirección

Departamento de Ciencias Básicas, Campus Fernando May, Avenida Andrés Bello N°720, Chillán.

Inicio de clases

Abril 2026

Duración

Con una duración de 4 años, el estudiante está en condiciones de recibir el Grado de Doctor en Ciencias con mención en Recursos Naturales Renovables.

Postula acá

Completa el formulario en la web oficial de Postgrados Universidad del Bío-Bío

Scroll al inicio