El Doctorado en Ciencias con mención en Recursos Naturales Renovables, ofrecido por la Universidad del Bío-Bío desde enero de 2020, destaca como un programa de postgrado de referencia en el ámbito científico. Su enfoque principal radica en la investigación, conservación y gestión sostenible de los recursos naturales.

Constituido por dos líneas de investigación distintas, Biodiversidad y Química Ecológica, el programa se orienta hacia la vanguardia del conocimiento en la generación de investigaciones tanto básicas como aplicadas en torno a la diversidad biológica y las interacciones químicas desde una perspectiva ecológica.

Es importante resaltar que, luego de un exhaustivo proceso de evaluación externa, el programa ha obtenido su primera acreditación por un período inicial de 3 años, (máximo posible para un programa sin graduados al momento de la visita de Evaluación Externa, CNA Chile), proyectándose hasta el 15 de noviembre de 2026. Este reconocimiento atestigua la calidad y el compromiso de la Universidad del Bío-Bío con la excelencia académica en el ámbito de los recursos naturales renovables.

Formar investigadores independientes y de excelencia, capaces de liderar grupos de investigación que contribuyan al desarrollo sustentable de la región y el país a través de la generación de conocimiento científico relacionado con la comprensión, conservación y uso sustentable de los Recursos Naturales Renovables, con énfasis en ecosistemas terrestres.

Formar investigadores con conocimiento avanzado respecto de los patrones y procesos, que explican la biodiversidad y la producción de recursos de origen biológico en un marco de sostenibilidad.

Producir conocimiento científico de frontera en el ámbito de los recursos naturales renovables, mediante la generación de propuestas innovadoras, considerando la biodiversidad como pilar fundamental, para contribuir a su uso sustentable, en un marco de responsabilidad social y sobre la base de principios éticos.

Transferir los avances científicos y los resultados de su investigación en el área de los recursos naturales renovables, aportando a la discusión en la sociedad científica a nivel nacional e internacional.

Los interesados en el programa de Doctorado en Ciencias con mención en Recursos Naturales Renovables deberán poseer conocimientos teóricos y prácticos, así́ como manifestar interés por la investigación científica en el área de los Recursos Naturales Renovables preferentemente en las líneas de investigación que se declaran por el programa. Asimismo, el/la postulante deberá́ presentar compromiso y disposición permanente a la búsqueda y actualización de sus aprendizajes, al estudio autónomo y a la calidad de las acciones que emprenda. Adicionalmente, debe tener buena disposición para integrar equipos de trabajo, el estudio autónomo y la capacidad de leer y comprender textos especializados en español e inglés. El Programa está orientado a licenciados/as, profesionales o grado de Magíster, con experiencia en investigación, en las áreas del conocimiento declaradas como líneas de investigación.

El/la graduado/a del programa Doctoral en Ciencias con mención en Recursos Naturales Renovables es un investigador de excelencia capaz de realizar y liderar investigación básica y aplicada, tendiente a aportar a la comprensión, conservación y uso sustentable de los recursos naturales renovables y su biodiversidad. Posee una fuerte formación teórica y práctica en el estudio de los diferentes niveles de complejidad que comprende la biodiversidad y sus ambientes, así́ como en el uso de herramientas y tecnologías que permitan asegurar su uso sustentable y para desarrollar y optimizar procesos para la producción de bienes y servicios, con énfasis en la innovación y gestión sustentable de los recursos naturales renovables. Podrá́ insertarse en instituciones académicas para realizar investigación científica independiente, docencia de pre y postgrado, así́ como en entidades públicas y privadas a nivel nacional como internacional.

Scroll al inicio